Ciudad Común es un espacio de encuentro para el desarrollo comunitario desde la economía social y solidaria
La tercera edición de Ciudad Común tuvo lugar en el marco de la VI Feria de Economía Social y Solidaria de Madrid. Propusimos un foro de diálogo abierto bajo el título: «Iniciativas comunitarias ante los retos ecosociales», con el objetivo de explorar las relaciones público-privadas para dar soluciones colectivas ante los problemas sociales y ambientales a los que se enfrentan las ciudades del siglo XXI.
Domingo, 23 de septiembre a las 11h | Nave Terneras, de Matadero Madrid
En el marco de la Feria de la Economía Solidaria 2018
Iniciativas comunitarias ante los retos ecosociales
Sentamos en el foro a las siguientes expertos y expertas:
- Nerea Morán Alonso, de la cooperativa Germinando y del Grupo Cooperativo Tangente: Planificación territorial, urbanismo y participación en las transiciones ecosociales.
- María Sintes Zamanillo, educadora ambiental: Las ciudades en Transición, reflexiones tras una inmersión en Totnes.
- José Luis Casadevante, Kois, de la cooperativa Garúa y del Grupo Cooperativo Tangente: Entre la smart city y la construcción de resiliencia socioambiental.
- Nacho Murgui Parra,delegado del área de Gobierno de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social: La cooperación publico-social como herramienta para desarrollar iniciativas socioambientales.
Más allá de las tradicionales ponencias, conseguimos recrear un foro de diálogo abierto, en el que la ciudadanía que participó fue ocupando las sillas centrales de las personas invitadas para exponer sus ideas y realizar preguntas. Mediante un gran círculo, y gracias a la escucha activa, las ideas y propuestas fueron recogidas con el objetivo de trabajarlas y desarrollarlas desde el Grupo Tangente. Gracias por atreverte a pensar con nosotras en otro modelo de ciudad.