Desde el proyecto Bloques en Transición, promovido por Tangente en colaboración con la FRAVM y la Asociación Vecinal Palomeras Bajas, facilitamos de manera gratuita el asesoramiento, apoyo y materiales necesarios para la puesta en marcha de un grupo de consumo de productos agroecológicos en Vallecas con tus vecinas y vecinos.
¿Qué es un grupo de consumo?
Un grupo de consumo consiste en la organización colectiva de vecinas y vecinos para llevar a cabo el proceso de compra de productos agroecológicos de forma directa a las personas productoras, evitando intermediarios y pagando un precio justo por el producto. Esta articulación vecinal permite mejorar el acceso a productos de calidad para las personas y el planeta, a la par que fortalece los lazos y la colaboración entre las personas de la comunidad.
¿Qué tipo de productos son?
- Ecológicos y agroecológicos: producidos sin plaguicidas, antibióticos u otros productos de síntesis, y contemplando aspectos económicos y sociales de las producciones (mantenimiento de la biodiversidad, empleo digno, desarrollo rural, etc.)
- De cercanía y de temporada: alimentos producidos lo más cercano posible al punto de consumo y de la temporada que corresponde.
- A través de canales cortos de comercialización y con precios justos: compra directa (o máx. 1 intermediario) que permite remuneraciones justas para la producción y precios accesibles para el consumo.
- Promueven la soberanía alimentaria: el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas agrícolas y alimentarias para satisfacer sus necesidades con alimentos seguros, nutritivos y de calidad.
¿Quién lo impulsa?
Aunque la iniciativa está impulsada desde el proyecto, se necesita un grupo motor de al menos 6-7 hogares que quieran involucrarse y arrancar el grupo de consumo. Luego seguro que se animan más personas del barrio.
¿Qué ofrecemos?
Facilitamos de forma gratuita el acompañamiento para:
- Conformar el grupo.
- Encontrar un local donde recoger los producto.
- La selección de proveedores y proveedoras y productos.
- Orientación en los posibles criterios para la selección.
- Asesoramiento para la elección de la herramienta de gestión de pedidos más adecuada, etc.
Acompañamiento a las vecinas y vecinos en la puesta en marcha, los primeros repartos y la resolución de incidencias.
Si te interesa puedes ponerte en contacto con las promotoras del proyecto a través de:
Mail: oficinadetransicion@tangente.coop
Teléfono: +34 722 520 247