Desde Tangente, junto a la Asociación Trastería de Ideas, vamos a investigar la idoneidad de utilizar ChatGPT para generar contenidos contras las violencias machistas.
Esta investigación está abierta a personas que quieran participar, especialmente a personas profesionales de la comunicación y/o la sensibilización contra las violencias machistas (simbólicas o sexuales).
La participación es Online y gratuita.
La investigación se desarrollará los lunes 17, 24 y 31 de marzo, de 12:30 a 14:30h.
Las personas participantes recibirán formación en el uso de ChatGPT y participarán en un espacio de reflexión crítica en torno a su uso.
Contenidos
Sesión 1: «Introducción a la Inteligencia Artificial: Creando campañas feministas con ChatGPT»
Sesión 2: «Descifrando la IA: Análisis de casos prácticos sobre violencias simbólicas y sexuales en ChatGPT»
Sesión 3: «Más allá del algoritmo: Reflexión crítica y sesgos en ChatGPT»
¿Quieres participar?
Si quieres participar o recibir más información, por favor, rellena el formulario que encontrarás a continuación.
Esta serie de talleres forman parte de nuestro proyecto Realidad aumentada e Inteligencia Artificial contra las violencias machistas 2025, financiado con el apoyo del Ministerio de Igualdad.
Recibir información chatGPT contra las violencias machistas