Promotora
del común


La Promotora del Común es una línea de actividad del Grupo Tangente que se dedica a asesorar y acompañar profesionalmente a proyectos que crean viviendas y espacios colaborativos en cesión de uso, con el objetivo de difundir, facilitar y multiplicar este modelo.
¿Qué hacemos?

Nos dedicamos a apoyar el desarrollo de aquellos grupos de personas que apuestan por proyectos mediante los que se promueva:
Las viviendas colaborativas son uno de los proyectos más complejos, transformadores y gratificantes que se pueden emprender, pero la cesión de uso también se puede aplicar a otros tipos de espacios compartidos como los de co-trabajo, producción, educación o creación cultural.
Buscamos, como fin último, generar transiciones de un modelo especulativo y de convivencia fragmentada a una convivencia comunitaria y solidaria, generando entornos donde la comunidad cobra protagonismo para conseguir pueblos, ciudades o barrios más habitables y amables, donde las personas son el centro.
Proyectos
¿Qué nos caracteriza?

Somos Economía Social
La Promotora del Común está integrada por cooperativas y asociaciones que, desde diversos ámbitos, contribuyen a desarrollar este modelo en el marco de la economía social.

Tenemos detrás una red
Cooperamos con entidades de diferentes territorios, y formamos con Sostre Cívic y Grupo La Veloz, una red profesional que comparte experiencia, conocimiento y recursos.

Creemos en el modelo
Y apostamos por él. Hacemos incidencia ante las instituciones, y participamos activamente en redes como CooVivir Madrid y el Grupo Vivienda Cooperativa en Cesión de uso de REAS.
Qué ofrecemos
Desde la Promotora del Común ofrecemos desde asesoramiento a través de actividades puntuales hasta un acompañamiento integral, a medida de cada proyecto.

Acompañamiento para una cultura grupal viva y saludable
La gran mayoría de los proyectos colectivos se fracturan por una falta de atención o mala gestión, no de los aspectos técnicos, sino de la construcción de la convivencia. Nuestro acompañamiento aborda la resolución de situaciones puntuales, pero también y sobre todo, el trabajo continuado para crear una cultura grupal y una estructura más fluida y resiliente.
Objetivos
- Crear un sistema de gobernanza democrático con mecanismos y procesos de participación interna.
- Facilitar la toma de decisiones y desbloquear decisiones difíciles.
- Canalizar y resolver conflictos.
- Clarificar la identidad del proyecto, sus valores y objetivos.
- Crear cohesión y sistemas de cuidado mutuo.
- Establecer dinámicas saludables de relación y comunicación.
- Comunicar el proyecto y favorecer su crecimiento a un ritmo equilibrado.
- Comprender y co-diseñar criterios y estrategias para los cuidados, la dependencia, la AICP…
- Proporcionar acompañamiento, formación y herramientas para todo lo anterior.

Asesoría jurídica para aportar claridad y solidez
Buscamos crear claridad y seguridad en la plasmación e implementación de las decisiones del grupo, con el objetivo de dar una base sólida a los proyectos. Aportamos con orden y criterio jurídico las diferentes gestiones que se dan en el proceso.
Objetivos
- Constituir la entidad jurídica, acompañando decisiones clave, elaborando estatutos, etc.
- Cuidar y mantener vivos y relevantes los acuerdos grupales.
- Asesorar en la contratación, elaborar y revisar contratos.
- Mediar y asesorar ante reclamaciones, denuncias, requerimientos o situaciones similares.
- Realizar gestiones notariales y catastrales varias.
- Apoyar en solicitudes, licencias, seguros y otros trámites necesarios para llevar a buen término los proyectos.

Gestión económica para dar viabilidad y sostenibilidad
Ayudamos a la cooperativa a diseñar, entender y controlar su propio funcionamiento económico con soluciones específicas y acordes con los principios de sostenibilidad económica y no especulación. Ya desde el modelizado aproximado inicial y a lo largo de todas las etapas, conforme los números evolucionan y se van concretando.
Objetivos
- Crear un modelo económico, evolutivo y en constante revisión, para el seguimiento del proyecto.
- Buscar financiación: mediación y negociación con entidades financieras, y realización de campañas de financiación alternativa.
- Gestión de la contabilidad y la fiscalidad, y otros aspectos económicos.

Arquitectura y construcción para crear espacios de vida
Asesoramos al grupo en la conformación de un equipo adaptado a sus preferencias y a las condiciones específicas de cada obra. Trabajamos con una red de profesionales y entidades afines con experiencia en arquitectura ecológica y eficiente, orientada a la vida comunitaria y los cuidados.
Objetivos
- Asesorar en la búsqueda y selección del equipo técnico (estudio de arquitectura, arquitecto técnico, project manager, etc.) para el proyecto y la obra.
- Hacer seguimiento del trabajo de las diferentes partes implicadas en el proyecto en cada fase.
- Crear procesos de co-diseño participativo para que el proyecto sea realmente del grupo.
- Asesorar en la adopción de un diseño arquitectónico que favorezca la convivencia, facilite los cuidados y profundice en la ecología.
Asegurar que tanto el proyecto como la obra siguen los criterios y valores buscados por la cooperativa.
Gerencia o coordinación general para saber llegar
Para mantener una relación fluida entre los aspectos anteriores y atender a los retos propios de proyectos complejos e innovadores, se requiere una mirada holística, atenta y analítica sobre el proceso, que dote de fiabilidad y operatividad a la co-gestión participativa. Esta mirada implica, entre otras cosas, prever los riesgos, adelantarse a los acontecimientos, ajustar previsiones a la realidad cambiante o priorizar las decisiones y acciones a tomar.