
Red de Polos Cooperativos
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Ministerio de Trabajo y Economía Social
Servicios

Los polos cooperativos son agrupaciones de empresas y entidades de la ESS que generan proyectos socioeconómicos y comparten espacio(s) físico(s) y recursos que gestionan cooperativamente y tienen como objetivo democratizar, relocalizar y diversificar la economía.
El Grup ECOS (Catalunya), Tangente Grupo Cooperativo (Madrid), Grupo La Veloz (Aragón) y BDSKoop (Euskadi) se han unido para crear la primera Red de Polos Cooperativos y de economía social y solidaria (RPC), una alianza formada por estos cuatro polos cooperativos que nace con el objetivo de fortalecer el cooperativismo a nivel estatal y que reúne a más de 200 entidades de la ESS.

Objetivo
Este proyecto colectivo –financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Economía Social y de los Cuidados, del Ministerio de Trabajo y Economía Social– se propone varios retos: tejer relaciones e intercambiar aprendizajes entre sus impulsoras; generar nuevos proyectos de intercooperación en los sectores de la vivienda, el trabajo y el consumo cooperativos y, en definitiva, multiplicar las alternativas de economía social y solidaria (ESS) en todo el Estado.
Dirigido a
Red de Polos Cooperativos
Ámbito territorial
Estatal