Esta guía didáctica cierra la última fase del proyecto de intercooperación de Tangente “Realidad aumentada e inteligencias artificiales contra las violencias machistas” participado por un equipo interdisciplinar y feminista. Por segundo año consecutivo, esta propuesta fue apoyada por el Ministerio de Igualdad en su convocatoria de programas y proyectos para la concienciación, prevención, sensibilización, investigación e innovación.
En este proyecto de investigación sobre Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial combinamos curiosidad tecnológica con conciencia crítica, al servicio de la prevención y la sensibilización ante las violencias machistas.
¿Qué es la guía didáctica de Realidad aumentada e inteligencias artificiales contra las violencias machistas de Tangente?
Esta guía recoge todo el conocimiento y saber hacer adquirido por nuestro equipo de intercooperación durante 2025. Es una herramienta para dar a conocer nuestro recorrido e inspirar a otras personas profesionales a la hora de adentrarse en la investigación de tecnologías en particular, de realidad aumentada e inteligencias artificiales.
Contenidos de la guía
Realidad Aumentada
- Cómo diseñamos un proyecto de sensibilización en violencias machistas a través de nuevas tecnologías.
- Pasos para utilizar la realidad aumentada como herramienta de intervención en formaciones y talleres.
- Una introducción a los aportes de la realidad aumentada como tecnología para el descubrimiento y el juego.
Inteligencias Artificiales
- Introducción a las inteligencias artificiales, ¿qué son?
- El paso a paso de nuestro proceso en un laboratorio de investigación para profesionales.
- Nuestra experiencia, tesis, suposiciones, posicionamientos e inquietudes sobre inteligencias artificiales y cómo articular debates de IA en la Economía Social.
Actividades del proyecto: Realidad aumentada y laboratorio de investigación sobre inteligencias artificiales en 2025
En 2025 realizamos una serie de talleres con mujeres y jóvenes sobre violencias sexuales mediante realidad aumentada. Más de cincuenta personas participantes fueron sensibilizadas a través de la realidad aumentada y el análisis narrativo de las coberturas mediáticas de la agresión sexual de Luis Rubiales a Jenni Hermoso tras ganar el mundial de futbol 2025 .
Además, pusimos en marcha un laboratorio profesional para buscar respuestas a las preguntas que teníamos y para formular juntas nuevas dudas sobre inteligencia artificial. Hace ya tiempo que esta tecnología se ha instalado y ha pasado a formar parte de nuestra nueva normalidad sin que sepamos bien ni de qué se trata.
Nuestra investigación sobre inteligencias artificiales, buscaba cuestionar entre profesionales y personas usuarias los usos de las IAs en la economía social y aprender sobre el diseño de estos programas a través del uso.
Queremos servir de referencia a otras investigadores para dar luz a tantas opciones comerciales de la inteligencia artificial.
Colaboraciones expertas para investigar las IAs
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Igualdad y es una colaboración desde la intercooperación de Trastería de Ideas, junto a otras colaboradoras de Otro Tiempo. Además hemos contado con los conocimientos expertos de Silvia Sancet y Judith Membrives para atravesar los puentes entre los usos cotidianos, profesionales y la filosofía y la contextualización en los sistemas de poder.