Desde Tangente entendemos la participación social, política y comunitaria como aquel proceso mediante el cual la gente (grupo, organización, barrio…) construye un horizonte común, cooperando en la identificación de sus necesidades y capacidades, en la movilización de los recursos y en la generación de alternativas. Gracias a la participación, se reduce la exclusión y las personas ganan en autonomía, autodeterminación y buen gobierno.
Proporcionamos técnicas y herramientas para fomentar la participación de diversos agentes y colectivos, tanto para la toma de decisiones de los temas que les afectan, como en la posible intervención para mejorar su calidad de vida. Para ello, elaboramos un diagnóstico previo del estado de la situación, y, a continuación, implementamos soluciones y estrategias, siempre desde el ámbito colaborativo.
Qué ofrecemos
Apoyamos o impulsamos procesos de participación e intervención social desde un enfoque comunitario. Buscamos la implicación de todas y de todos (recursos, comercios, vecindario, voluntariado, etc.) en la búsqueda de soluciones contra las soledades basadas en la solidaridad y apoyo mutuo.
Asesoramiento psicosocial
Atención psicoterapéutica individual o grupal ante situaciones de soledad no deseada que buscan mejorar el bienestar físico, emocional y social a través de sesiones basadas en la escucha, el refuerzo de las habilidades personales y el fortalecimiento de las redes de apoyo más cercanas.
Investigación y evaluación
Desarrollamos proyectos de investigación social que traten de entender la soledad en su complejidad y que sean de utilidad para el diseño de estrategias comunicativas y de intervención.
Consultoría organizacional
Apoyamos a organizaciones públicas y privadas en la planificación estratégica y operativa de programas y acciones sanitarias, sociales, culturales que facilitan la identificación de las principales barreras y recursos para abordar las soledades.
Formación y sensibilización
Diseñamos y desarrollamos acciones formativas y de sensibilización (jornadas, cursos, campañas o materiales didácticos) con el objetivo de difundir herramientas de intervención o apoyo a la soledad no deseada y fomentar el compromiso social con dicho fenómeno.