soledad no deseada

Existe una soledad agradable y reconfortante que resulta beneficiosa para nuestro bienestar. Pero a veces, la soledad puede convertirse en una experiencia de sufrimiento y aislamiento que afecta negativamente a quienes la sufren y a todo su entorno. Es entonces cuando hablamos de soledad no deseada, esa sensación que nos lleva a pensar o decir… «Me siento sola», «Me siento solo».

En la ciudad de Madrid, más de 240.000 personas sufren este malestar en su día a día.

El proyecto Prevención de la soledad no deseada es un piloto integrado en el plan Madrid Ciudad de los Cuidados, que arranca el 19 de marzo y que estará gestionado por Tangente a través de la alianza de diferentes equipos que integran el grupo cooperativo, haciendo uso, una vez más, de la intercooperación dentro la organización.

El objetivo del proyecto es contribuir al bienestar de las personas que se sienten solas y al fortalecimeinto y enriquecimiento de su entorno, promoviendo una mirada sensible y respetuosa con las situaciones de soledad.

¿Cómo vamos a hacerlo?

Vamos a actuar en dos barrios madrileños: en Almenara, en el distrito de Tetuán, y en Trafalgar, en el distrito de Chamberí. Allí, vamos a construir una red de apoyo mutuo con las personas que viven o trabajan en el barrio.

Si quieres participar, puedes ponerte en contacto con nosotras en hola@prevencionsoledad.org y encontrar toda la información en el portal oficial del proyecto en Madrid Salud.