El programa ‘Aprendo y emprendo en el medio rural’ , perteneciente al proyecto Secanos Vivos de SEO/BirdLife, y financiado por la Fundación Biodiversidad, llegó a su fin con un evento de cierre que se celebró el pasado mes de noviembre y en el que las personas participantes presentaron sus proyectos de emprendimiento.
Aprovechamos la ocasión para destacar cómo ha sido gestionar este programa en emprendimiento rural que hemos desarrollado desde Tangente, así como las impresiones de sus participantes.
(Foto de cabecera: las iniciativas emprendedoras del programa durante el evento de cierre, junto con personas del equipo de Tangente y SEO/BirdLife).
Iniciativas emprendedoras
En el programa «Aprendo y emprendo en el medio rural» han participado 10 iniciativas de diferentes sectores como son la transformación alimentaria, la sensibilización y educación ambiental, la recuperación de la biodiversidad o una plataforma para facilitar servicios a las comunidades rurales.
En el evento de cierre, los proyectos Briman Quesos de campo y Servicios Rurales recibieron un premio de 2.500 € para el impulso de sus iniciativas emprendedoras. El galardón reconoció la implicación y trabajo realizado a lo largo del programa, así como la contribución de estos dos emprendimientos a trasladar los valores de Secanos Vivos en su territorio.

Rebeca y Jorge recogen su premio en el evento del cierre del programa.
Una experiencia muy gratificante
Lo más gratificante para el equipo de Tangente ha sido poder acompañar de cerca a las personas que lideran estas iniciativas y observar el avance de sus proyectos de emprendimiento.
Además, estas iniciativas tenían en común el desarrollo empleo y riqueza en pueblos de zonas de secano a través de actividades económicas sostenibles; por lo que ha sido muy satisfactorio conocer de primera mano estas semillas para la transformación de nuestra sociedad en un lugar mejor.
Una de las dificultades del programa, en especial para el fomento de la cohesión y cooperación entre las participantes, ha sido su carácter mayoritariamente online; requisito necesario para que pudieran participar personas de cinco comunidades autónomas. Por ello incluimos en el diseño de nuestra propuesta un viaje de aprendizaje en el que, además de visitar empresas de referencia para la sostenibilidad del medio rural, fuese un tiempo de encuentro y de compartir.

Visita a Rincón del Segura, una panadería artesana y ecológica en Elche de la Sierra (Albacete).
Testimonios de participantes
Lo que ha supuesto este programa para sus participantes preferimos que lo cuenten ellas mismas y para ello aprovechamos nuestro viaje para recoger en este vídeo su valoración y opiniones.
Por nuestra parte, nos queda desearles muchísima suerte en sus proyectos y reconocer la importancia de proyectos como Secanos Vivos en el apoyo de iniciativas que, contracorriente, están haciendo realidad un mundo mejor para todas.
*********
El proyecto Secanos Vivos, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.