octubre 2025 | Noticias

Programa definitivo III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar

¡Ya está aquí el programa definitivo del III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar!

encuentro enredandonos

Un programa completo para inspirarnos y construir futuro

El Encuentro reunirá a docentes, colectivos, instituciones, programas y comunidades educativas implicadas en proyectos transformadores dentro y fuera de los centros escolares.

A lo largo de dos días compartiremos:

🌱 Experiencias inspiradoras de huertos escolares y proyectos ecosociales.
🤝 Espacios de diálogo y dinámicas participativas para tejer redes.
📊 Resultados del diagnóstico estatal de huertos escolares agroecológicos.
💡 Talleres y mesas de trabajo para avanzar en propuestas conjuntas.

 

 [Descarga aquí el programa completo en PDF]

Programa definitivo enredandonos 2Programa definitivo enredandonos 1

Con más de 60 personas inscritas hasta el momento, abrimos las últimas plazas para sumarse a este espacio único de intercambio, reflexión y construcción colectiva en torno a la agroecología escolar y la cultura alimentaria.

Recordamos los datos clave

📅 18 y 19 de octubre de 2025
📍 Madrid, Colegio Lourdes (FUHEM)
💶 Inscripción gratuita. Se solicita una aportación solidaria de 10-15 € para la comida compartida del sábado (a abonar en efectivo en el registro).
👉 Accede al formulario de inscripción aquí

Atención: el formulario de inscripción estará disponible solo hasta el 10 de octubre.

No te quedes fuera de este encuentro que quiere imaginar colectivamente el futuro de la agroecología escolar.
¡Te esperamos! 🌿

¿Quién organiza?

El proyecto “Enredándonos: una red estatal para fortalecer la agroecología y la cultura alimentaria en las escuelas”, es un proyecto impulsado por Tangente y CERAI, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Además, contamos con el respaldo de entidades como FUHEM,  Teachers for Future, el programa de Huertos escolares Sostenibles del Ayuntamiento de Madrid, Mensa Cívica y el programa Huertos de Biodiversidad, impulsado por la Red de Ecoescuelas y la Fundación Global Nature.

Comparte esta noticia